La unión que fortalece el comercio vilagarciano

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

La asociación de comerciantes de Vilagarcía Zona Aberta cumple treinta años y en este 2024 se ha visto reforzada con la integración en su organigrama del sector turístico

10 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Fue José Luis Vázquez, uno de los propietarios del establecimiento Hijos de Vázquez Lescaille, quien convocó en 1994 a los comerciantes de Vilagarcía para sacar adelante una iniciativa que ya estaba funcionando muy bien en Vigo, donde Vázquez Lescaille tenía también una tienda, y que consideraba que podía repetir éxito en Vilagarcía. Dicho y hecho. Así nació Centrotiendas en la localidad vilagarciana. La primera intención era la de ofrecer una tarjeta de pago a sus clientes en un momento en el que el plástico comenzaba ya hacerse un hueco en las cajas de los negocios y en el que las facilidades de pago que ofertaba la tarjeta eran un caramelo para los clientes.

Arrancaron once establecimientos, pero no tardaron mucho en llegar hasta los 150. A los cinco años de vida eran ya nada menos que cinco mil los clientes que tenían la tarjeta, es decir la práctica totalidad de los domicilios de Vilagarcía, y Centrotiendas se había convertido en una referencia indiscutible en la sociedad vilagarciana contando incluso con representación en la Cámara de Comercio de Vilagarcía. De hecho, el voto de los comerciantes fue clave en su momento para que hubiera un relevo en la presidencia del ente cameral al apoyar a Manuel Coello en lugar de Manuel Barreiro. Un salto que se dio con Amado Cascallar, que había tomado el relevo de José Luis Vázquez al año de la creación de la asociación.

Para entonces, Centrotiendas era ya mucho más que una simple tarjeta de crédito. Habían arrancado también las campañas informativas para sensibilizar a los vilagarcianos de las ventajas de comprar en el comercio local cuando las grandes marcas comenzaban a desembarcar en la ciudad.

En el año 2001 llegó el gran cambio. Centrotiendas cambiaba de nombre y pasaba a denominarse Zona Aberta. Un cambio obligado por la contratación de una nueva tarjeta para sus clientes tras el acuerdo que alcanzaron con Caixanova. En ese momento, abril del año 2001, Amado Cascallar ya se estaba planteando dejar la presidencia, pero aguantó unos meses más para dirigir el giro de la asociación. Y así fue. Cascallar dejó la presidencia en noviembre del 2001 y su relevo lo tomó Ramona Álvarez, que se convirtió en la primera presidenta de Zona Aberta. Para entonces, la facturación era de dos millones de euros y la asociación, un ejemplo a seguir, amplificado poco después con la creación del centro comercial urbano.

En el año 2005 se produjo un nuevo relevo en la presidencia y fue Sofía Beiras quien asumió el reto. Bajo su mandato, otras dos muescas en el exitoso camino de la asociación: por un lado, la consolidación de Expoferta; por el otro, contar con un local propio en la rúa Gumersindo Nartallo.

Beiras dejó el cargo en año 2008 y desde entonces es Rocío Louzán la presidenta. Zona Aberta cuenta ahora con un local acondicionado para poder llevar a cabo una gestión profesionalizada en el que cuenta con un despacho de gerencia y de dirección, un sala de juntas donde se reúnen semanalmente la directiva y una aula de formación donde a lo largo del año se imparten cursos de formación adecuados al sector de comercio. La estructura y funcionamiento en este momento depende de una directiva formada por 10 miembros de comercio y hostelería; una presidenta, un vicepresidente, una secretaria, una tesorera, seis vocales y una gerente Zulema Fresco López.

Ese apunte, de que ahora ya no solo está formada la asociación por miembros del comercio, sino también de la hostelería probablemente haya sido el gran regalo para la asociación en su trigésimo cumpleaños con la integración de Ahituvi en su organigrama. Una integración que ha permitido que, pese a que la crisis se haya llevado por delante a muchos autónomos con sus pequeños negocios, la asociación cuente con más de 130 integrantes. «Durante todos estos años la asociación siempre ha llevado a cabo campañas y acciones promocionales y de animación comercial, con el fin de promocionar y difundir la oferta comercial y de ocio, para aumentar la capacidad y el atractivo del conjunto del comercio. Lo que pretendemos es dinamizar el comercio y la hostelería de nuestra ciudad con el fin de incrementar las compras de nuestros clientes y a la vez captar nuevos clientes para el comercio y hostelería», resume su gerente.