«Celebrar Termatalia en Uruguay fue fantástico para dar a conocer Ourense y por extensión España»

Alejandro Mínguez
alejandro mínguez SALTO (URUGUAY) / LA VOZ

OURENSE

Santiago Jiménez es el embajador de España en Uruguay
Santiago Jiménez es el embajador de España en Uruguay Cedida

El diplomático Santiago Jiménez, con raíces familiares en Celanova, cree que la feria organizada por Expourense sirvió para poner en valor el termalismo

09 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Santiago Jiménez Martín es el embajador de España en Uruguay. Nació en Madrid, pero tiene vínculos familiares con la aldea de Barxa, en Celanova, y es un enamorado de Ourense. Es diplomático de carrera y ha ocupado numerosos puestos de responsabilidad. Fue persona de confianza del ex vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. Participó en varios actos de Termatalia celebró en Uruguay para mostrar el apoyo del Gobierno de España a la feria.

—Un año en el cargo.

—Sí, desde octubre de 2022. Me propuso el ministro y acepté encantado. Uruguay es un país acogedor, que ya conocía y en el que siento muy a gusto. Me fascina su historia, su cultura y admiro el sistema político y la actividad cultural.

—Aunque también le tira Ourense, ¿no?

—¡Claro! Tengo familia directa en la localidad de Barxa, muy cerca de Celanova, a donde voy siempre que puedo. Llevo dos años sin ir. Tengo una visita pendiente a Celanova ya.

—Las referencias a Ourense durante la celebración de la feria termal fueron constantes estos días. ¿Cómo las ha interpretado?

—Me encantó reconocer los lugares de los que se estaba hablando. Cuando tuve conocimiento de la feria por medio del Ministerio de Turismo de Uruguay mostré mi total apoyo. Creo que es una oportunidad fantástica para dar a conocer la riqueza termal de Ourense y por extensión de toda España en Uruguay y para que el termalismo se ponga en valor.

—¿Cómo definiría las relaciones entre España y Uruguay?

—La relación es muy estrecha. España es el primer inversor en Uruguay y no solo por parte de grandes empresas, también están presentes otras pequeñas y medianas.

—¿Cuántos gallegos viven en Uruguay?

—De los 70.000 españoles o descendientes de españoles que hay registrados en Uruguay, 40.000 son gallegos que emigraron en su día o descendientes. El Centro Gallego de Montevideo es uno de los más antiguos e importantes del mundo y hay una veintena repartidos por el país, lo que denota la importancia de los gallegos en el Uruguay. Se trata de una comunidad muy dinámica y muy activa en materia social y cultural.